8ª China-Eurasia Expo: Innovación y oportunidades para las empresas europeas

8ª China-Eurasia Expo: Innovación y oportunidades para las empresas europeas

Reuniones con líderes empresariales, gubernamentales y feria comercial

Uno de los principales objetivos de la Asociación de Intercambio de Talentos China-Europa es proporcionar a sus miembros un conocimiento profundo de las oportunidades de negocio existentes en los mercados de China y Europa.

Por ello, periódicamente organizamos visitas a algunos de los eventos comerciales más importantes de China y Europa. Esta iniciativa permite a nuestros miembros conectar con líderes y empresas de nuevos mercados, así como conocer en persona sus desarrollos e innovaciones.

Uno de estos eventos comerciales destacados es la China-Eurasia Expo.

Urumqi, una ciudad desconocida pero llena de oportunidades

Este año, la 8ª China-Eurasia Expo se celebró del 26 al 30 de junio en Urumqi, la capital de la provincia de Xinjiang, en China. Aunque esta región no goza de la misma popularidad de otras grandes ciudades chinas como Pekín, Shanghái o Hangzhou, ofrece una gran cantidad de oportunidades de negocio para empresas extranjeras precisamente porque no suele ser el objetivo principal de las empresas que ingresan al mercado chino.

Debido a su distancia respecto a las grandes ciudades (se ubica en la zona más septentrional de China), y su posición geográfica estratégica en el megaproyecto chino de la Franja y la Ruta (al conectar China con la región euroasiática), Urumqi está obteniendo cada vez más relevancia, y, como resultado, está buscando expandir su influencia tanto dentro de China como fuera.

Una respuesta a esta nueva necesidad de expansión es precisamente la China-Eurasia Expo, evento al cual decidimos llevar a una delegación de empresarios europeos para que experimenten de primera mano las diversas oportunidades que se han abierto en esta interesante región.

Más de 2.000 stands y 14 salones de exposición

Asistir a la 8ª China-Eurasia Expo es crucial para los empresarios europeos ya que los sitúa en un entorno favorable para empezar a construir los cimientos para la futura expansión de sus negocios.

Por un lado, les ofrece la oportunidad de reunirse con líderes empresariales y gubernamentales de China y de países pertenecientes a la región euroasiática; reuniones en las que es posible conectar, compartir intereses, perspectivas y empezar a explorar potenciales proyectos conjuntos.

Y por otro, les da la opción de formar parte de una de las ferias más grandes de China. La China-Eurasia Expo se celebra en el Centro de Exhibiciones de Xinjiang, que cuenta con más de 140,000 m² de superficie y 14 salones de exhibición. Este vasto espacio puede albergar más de 2.000 stands, proporcionando así un entorno ideal para encontrar proveedores y firmar acuerdos comerciales.

Reuniones con líderes empresariales y gubernamentales de China

Desde la ceremonia de apertura quedó claro que el principal objetivo de la China-Eurasia Expo era fomentar la cooperación y la colaboración. Estas dos palabras fueron repetidas por los diferentes líderes gubernamentales que subieron al escenario, incluyendo figuras destacadas como Ma Xingrui, secretario del Gobierno de China en Xinjiang, y ministros de Kirguistán, Tayikistán, Hungría, entre otros.

Posteriormente, en las reuniones que nuestros empresarios mantuvieron con presidentes de asociaciones y empresarios chinos y extranjeros, se dieron cuenta de que Europa era una región muy deseada por ellos para hacer negocios.

Es debido a este interés que fueron recibidos en reuniones a puerta cerrada por algunas de las personalidades más influyentes del evento. Tuvieron la oportunidad de dialogar con Xie Jianhua, presidente de la Cámara de Comercio Electrónico US-China, y Xing Tao, director general del Departamento de Comercio de Xinjiang, entre otros destacados líderes.

Europa tendrá un papel protagónico en el desarrollo de Xinjiang

En estas reuniones se insistió una vez más en el interés de la región de Xinjiang de cooperar con países extranjeros para impulsar su crecimiento. Y que por esta razón estaban implementando diversos proyectos de comercio bilateral e inversión, en los que esperan que Europa desempeñe un papel protagónico.

En este sentido, la Expo fue una excelente oportunidad para que nuestros empresarios hicieran contactos con tomadores de decisiones de China y, a través de ellos, exploraran las oportunidades disponibles en este mercado para sus negocios.

Pero esto no era todo.

Aún restaba la otra parte del evento, que consistía en tener un contacto directo con algunas de las empresas líderes de China. En el recinto ferial, nuestros empresarios recorrieron las cuatro grandes zonas de exhibición disponibles: cooperación en inversiones, exposiciones internacionales, industrias especiales y fabricación de equipos.

La China-Eurasia Expo mueve más de 80.000 millones de dólares

En total, en la feria participaron más de 2.000 empresas de 50 países y regiones, quienes expusieron más de 6.000 variedades de productos. Los sectores representados fueron muy diversos: alimentación, inteligencia artificial, tecnología, construcción, textil, logística, nuevas energías, entre otros. Además, durante la feria se llevaron a cabo más de 50 actividades destinadas a la promoción del comercio.

Esta experiencia resultó vital para que nuestros empresarios pudiesen encontrar proveedores de alto nivel y obtuvieran un mayor entendimiento de las últimas tendencias e innovaciones en el mercado chino.

La China-Eurasia Expo fue un éxito en todos los sentidos. Los números no dejan lugar a la duda. Se sabe ya que la Expo concluyó con fructíferos resultados de cooperación, con un valor contractual superior a los 83.000 millones de dólares, y con la firma de más de 360 proyectos de cooperación.

Empresarios europeos destacan el valor de asistir a eventos como la China-Eurasia Expo

Sin embargo, el dato que a nosotros más nos sirve para confirmar que la China-Eurasia Expo fue un éxito es saber que los empresarios europeos que viajaron con nosotros cumplieron sus principales objetivos: conocer las oportunidades de inversión y las innovaciones del mercado chino, y establecer contactos valiosos para una futura expansión o para reforzar sus relaciones comerciales con China.

Según destacaron nuestros propios empresarios, y con lo que nosotros también estamos de acuerdo, asistir a este tipo de eventos supone una oportunidad única para las empresas europeas.

Así, José María Visconti, CMO de ESIC Business & Marketing School y presidente de honor de la Asociación de Intercambio de Talentos China-Europa, afirmó que el viaje fue una “experiencia muy enriquecedora” en el que pudo ver “las ganas del tejido empresarial chino y de otros países para entenderse, conocerse mejor y desarrollar negocios juntos”.

En una línea parecida se expresó Javier Molina, CEO y fundador de Digital Cupcake Barcelona. Para él, el viaje fue una oportunidad para “entender cómo funciona el mercado chino” y ver “que realmente hay una oportunidad de negocio".

Por su parte, Carlos Castrejón, CEO de PUNTAL CERO, señaló que participar en el viaje resultó esencial a fin de convertirse en “embajadores de la marca España” en China, ya que, una cosa que pudo identificar es falta información en Europa sobre las oportunidades existentes en China.

José Luis Ferrero, Managing Director de Publicis Commerce, destacó que el evento le fue muy útil para ver “nuevos productos, nuevas soluciones y aproximaciones al mercado, e ideas de packaging que son muy enriquecedoras para cualquier empresa española y europea”.

Por último, Alexander Avelino, CEO de OUTIN ABM, quiso resaltar que su participación le ayudó a aprender cómo aprovechar las oportunidades del mercado chino, “saber qué, en qué sector, qué producto y qué servicio ofrecer”.

Únete a AITCE para participar en eventos y viajes comerciales

Queda claro entonces que experiencias como la China-Eurasia Expo para los empresarios europeos son vitales porque les permiten conocer las peculiaridades del mercado chino para adaptar sus productos; además de brindarles la oportunidad de explorar en persona las oportunidades de negocio para las empresas extranjeras.

Grupo europeo en la China-Eurasia Expo

Si tú también deseas formar parte de este tipo de eventos, únete a la Asociación de Intercambio de Talentos China-Europa y empieza a disfrutar de los siguientes beneficios:

  • Participación en la misión comercial a China que se celebra al menos una vez al año.
  • Participación en cumbres, ferias y exposiciones más relevantes de China y Europa.
  • Descuento especial para ser patrocinador del China-EU Ecommerce Summit
  • Networking con empresarios líderes y tomadores de decisiones de China y Europa.

Hazte miembro hoy y empieza tu camino a la inserción económica y cultural en China y España.

Regresar al blog